Salud y República.
2008-12-17
(3) - tarde pero seguro -
Salud y República.
2008-12-05
By: Maider Leibar Urrejola
Jakin nahiko genuke Aldundiak jasotzen dituen diru-sarrerak nondik datozen. Antza denez, Euskal Autonomi Erkidegoko biztanleek ez dute horretan eskuhartzen.
Logroñoko taberna batean egunkaria irakurtzen geundela azkenengo orrialdean –La Diputacion de Vizcaya traerá el 4 de Abril a AC/DC a Bilbao– irakurri eta nire laguna eta biok elkarri begiratu genion pozarren. –Egunero albisteak entzun beharko ditugu sarrerak salmentan noiz jarriko dituzten jakiteko– esan nuen. Eta horrela egin genuen azaroaren 21ean Radio Euskadin entzun nuen arte.
Sarrerak azaroaren 27an, osteguna, jarriko ziren salmentan. Goizeko hamarretatik aurrera lor zitezkeen. Tick Tack Ticketen web orrian, Ikatz Argazki Dendetan, Fnac-en, telefono bidez eta El Corte Inglesen eros genitzakeen. Hamazazpi mila sarrera inguru jarriko ziren salmentan eta bakoitzak hirurogeita bat koma berrogeita hamar euro balioko zuen.
Informazioa bageneukan eta egun horretan goizeko zazpietarako Durangoko Ikatz Argazki Dendan geunden. Ni ehun eta bederatzigarrena nintzen, txarto ere ez!! Esan beharra dago egun horretan hotz egiten zuela.
Goizeko hamarretarako bageunden bostehun bat pertsona ilaran. Denok denda noiz zabalduko zain; irrikitan, urduri… Azkenean hamarrak!! A, ze poza!!. Ilara zerbait mugitu zen baina hasierako zirrara atzean utzi eta nahasmena gailendu zen. Denbora aurrera zihoan eta guztiok hamarretan geunden leku berberean; geldi, mugitu barik. Hamaiketarako lau sarrera, soilik, saldu ziren. Dendako langile bat irten zen azalpenak eman nahian.
-Zerbidorea ez dabil, kolapsatu egin da– esan eta dendara sartu zen berriz.
Ordu bata aldera, ilarak han jarraitzen zuen. Bakoitza bere tokian lepokoa, txanoa eta eskularruak kendu barik. Orduan jarri gintuzten jakinaren gainean, sarrerak agortuta zeuden. -Agortuta??, non daude hamazazpi mila sarrera horiek??– galdetu genuen aho batez. Sinestezina izan zen egoera. Jakin izan genuenez, Euskal Autonomi Erkidegoan 295 sarrera saldu omen ziren. Eta beste hamasei mila zazpiehun eta bostak non gelditu ziren? Iker Jimenezi galdetu behar enigma hau argitzeko.
Badirudi, Aldundiak lortu duela bere helburua. Kanpotik jende ugari etorriko da eta hauek BEC inguruko hotelak-eta beteko dituzte. Gainera, bide batez, turismoa egingo dute Bizkaian zehar. Iragarki hoberik ba ote!. –VEN Y CUENTALO-.
2008-11-28
(2)
Nos hospedamos en una habitación de tres camas en el Hostal Remigio (al que tengo que hacer propaganda por lo bien que está situado y lo agusto que estuvimos). La chica de la recepción nos indicó hacia dónde caminar para encontrar la marcha alternativa y clandestina. Así que plano en mano nos hicimos amos de la noche tudelana. Para variar nos lo pasamos mejor que nunca; cosa que se repitió el sábado.
Lo bueno llegó después. Ninguno de los tres se acordó de que el domingo por la mañana debíamos dejar la habitación antes de las doce. Por eso no sonó ningún despertador. La amable insistente llamada a la puerta de la chica de la limpieza tuvo que liberarnos del calorcito de las sábanas para que nos pusieramos en marcha porque nuestro tiempo en su establecimiento había acabado. Vistiéndonos con un ojo abierto y el otro cerrado por vacaciones, agarré mis pantalones para descubrir que mis pantalones estaban empapados inexplicablemente. Y una zapatilla de Ibra también. Sin entender todavía el por qué de aquel suceso, decidimos pasar primero por el coche de este para que cogiera sus botas secas. Llegamos al aparcamiento. Pero no había coches. Sustito. Y había millones de cristalitos en su lugar. Sustito. Y en medio de tanto cristalito una pegatina naranja fosforito. Sustito. Aviso del depósito de vehículos de la policía municipal. Sustito. "Cabezas arriba, no nos alteremos!" balbuceé. Aquellos viandantes que circulaban por allí en aquel preciso momento no tenían ni idea de dónde estaba el depósito, pero nos dieron una idea que nos sacaría de aquella inacción. Flipando con la situación nos dirigios hacia una carrera donde se suponía encontraríamos a los municipales cortando calles. Así fue. Le dijimos que nos indicara por favor dónde estaba el dichoso depósito, ya que nos habían llevado el coche de un lugar aparentemente seguro, sin OTA y sin prohibiciones. Nos preguntó entonces "No será por casualidad una Combo, ¿no?" Así era. Pues, al parecer un delincuente habitual de origen extrangero, álias "el egipcio" (!), había irrumpido en el vehículo, tras romper el cristal del piloto, con el único propósito de encontrar un lugar calentito donde pasar la noche. ¡Anda que... y nosotros pagando pa dormir! Total, llegamos al lugar del crimen y allí estaba desamparado el cuerpo de la víctima. Millones de cristalitos por doquier. Sí, Ibra reconoció rápido su coche. Pero aún tendríamos mucho que hacer. Tenían al señor arrestado y necesitaban una denuncia para que sus fechorías tocasen fondo. Así que por Tudela buscando a la Policia Nacional. Tras una retahíla de preguntas, fuimos a hacer tiempo y turismo. Pues nos habían dicho que lo menos hasta pasadas dos horas no podríamos recoger el auto. Todo esto nos vino genial, pues si no hubiera sido por eso, no hubiéramos o hubiésemos recorrido todo Tudela como al final lo hicimos.
Coger el coche, quitarle lo más gordo como pudimos, encelarle la ventana con plástico y celo marrón y caminito a una gasolinera con aspiradora. Límpiamos todo lo bien que pudimos y cada uno se separó hacia sus destinos alejados.
Pero la cosa aún no había acabado para Guruz y pa mí...
(seguirá...)
2008-11-17
Bueno, bueno, bueno... he crecido tanto durante estas últimas semanas tanto espiritual, como personal y socialmente, que no sé por dónde empezar a relatarlo. Hace tres semanas disfruté del mejor concierto de los que he asistido desde hace muucho tiempo. Oihana y yo nos pusimos en las primeras filas para poder sentir mejor su música y su poesía. A eso de las diez empezaría la sesión de emoción que nos sumergiría a las dos en un silencio del que no saldríamos hasta pasadas dos horas. Todavía, al oír su música, es como si me emborrachara de emociones. Katamalo; gran proyecto, ¡sí, señor! Me hubiera encantado subiros uno de los vídeos que grabé, pero lo he intentado y creo que son archivos demasiado gordos.
Hace dos sábados, Oiha and me (para variar, vaya dos patas pa un banco...) nos montamos en su automóvil y nos fuimos a Burgos de puntazo, ¡para ver a mi Pepe que nos esperaba con los brazos bien abiertos y una sonrisa de oreja a oreja! Tras dejar los trastos en su casa, llegó un amigo suyo silvando, Chema (poeta y ex-paracaidista), y la noche empezó a navegar en una nube de atmósfera bohemia, friki y divertida que se prolongó hasta el amanecer del día siguiente. Empezamos con las birras en El Patillas, donde gente de todas las edades, tipos y colores se reune para crear música envueltos por un inmenso tapiz, amarillento de puro abolengo, de carteles de ferias, artistas y recortes de periódico. Una taberna que transporta en el tiempo y en el espacio; un agujero de color en algún rincón de la ciudad. Allí conocimos a los hermanos Quintanilla (¡menudos fieras!), al cantante de flamenco y otras gentes variadas, muy variadas. Para cenar nos esperaba un lugar fuera de lo común: una sidrería decorada bastante mal y hortera; había guirnaldas en el techo a lo caseta andaluza, gente vestida de gitana y ambiente de fiesta. La noche burgalesa no regaló muchas risas y una juerga de las de recordar.
(seguirá...)
2008-11-06
Felicidad, divino tesoro
Con las primeras lluvias de otoño, mi hermana experimentó la sensación de sentarse en un asiento húmedo y bajo una gotera en el interior de un coche. Aquel fue un aviso de lo que iba a acontecer cuando las primeras lluvias dejasen de ser primeras, para subir de nivel y alcanzar el rango de constantes chubascos tormentosos de 48 horas non stop… Tiempo y lugar he tenido para prevenir y no lamentar, pero si lo hubiera hecho, ahora no me partiría la caja cada vez que veo alguien nuevo y se lo cuento.
¡Quien no ve a Felicidad escondida en cada recoveco es porque no quiere jugar al escondite con ella!
2008-10-26
CONFESIONES DE UNA ESPABILADA
2008-10-21
San Faustoko errepetizinuak
Durangoko San Faustuak ondo egon diez, baina bertako ferixa, esan biherra dau, ez dala dauenik eta onena... lau postutxo, sagar batzuk, gaztai pare bat ta, hori bai, txorixua (ta aspaldiko partez gainera talo txorixuaz jan ginun!)
Hamen ondio momentua kontrolpien daukogu...... baina laster jendia hasten da desbariatzen kumunien.... zelako festak komunien, ehh??!! Zenbat pertsona batera sartu al gaiela uste dozue? bota, bota... inoiz ez dozue asmatuko!
Gora Dordoka Maixu eta bere irakaspenak! Dragoi Bolak markauta itzi dozta bizitza guztirako!!
... y se nos fue de las manos...
2008-10-20
DESPERTAR II
La Madre Tierra siente y necesita cariño y tacto, como toda forma de vida. Ella que no hace más que ofrecer sin esperar nada a cambio, Ella que nos otorga la vida y nos espera en la muerte, Ella que no hace más que perdonar, levantarse por sí sola y sonreírnos como si no hubiera pasado nada, Ella que es todo amor, Ella que es todo Vida. Increíble.
Aún sigo sin entender la prisa y el vértigo de la carrera de la evolución y el desarrollo de este mundo tecnológico, que todo lo arrasa sin más lógica ilógica (*) que el “bienestar de la sociedad”. Cada vez que intento criticar la constante e improvisada implantación de construcciones y acciones fantasmagóricas de diferentes servicios, alguien me pregunta que en qué mundo vivo; que una persona inteligente no puede perder el tiempo en pensar en esas chorradas que ocupan la cabeza de esos que luchan y aparecen en la tele; paso a un nivel inferior en los ojos de toda esa gente que evoluciona paralelamente con esta sociedad de consumo y de mentira, y se lo creen. Desde luego a todas esas personas quiero decirles que tengo los pies, la cabeza y el corazón en este mundo. Sé sentir el mundo como ójala los demás lo hicieran, porque es algo grande, precioso y tranquilizador. Estoy segura de que hace mucho tiempo, cuando aún no pensábamos tanto en nuestro comfort, sino en vivir en paz con nuestro entorno, tuvimos una relación con la Tierra que va más allá de lo que cualquier acción mundana pueda aportarnos. Conocíamos la verdad y era muy bonita; se podía vivir en paz porque no había miedo. ¡Claro! ¿A qué íbamos a tener miedo, si la realidad era tan apaciguadora? Ahora hacemos especulaciones de lo que puede ser la verdad, o mejor dicho, otros las hacen por nosotros y nosotros las aceptamos como tal. Tenemos miedo porque quieren que lo tengamos, porque esa es la única manera de creer en su protección...
En fin, estas charlas me pueden dar para muy largo y me tengo que ir: PEACE AND LOVE.
(*) Que quede bien claro que es la lógica la que lleva el adjetivo de ilógica, y no al revés. A estas alturas supongo que está claro a lo que me refiero, pero como no quiero que quede ni el más mínimo resquicio de duda ante los más exigentes, no me cuesta, y de hecho, me tranquiliza, aclararlo.
2008-10-19
DESPERTAR
Una vez hace mucho tiempo, las constelaciones se alinearon de alguna manera creando un ambiente propicio para que ¡pum! naciera el primer átomo. La primera forma minúscula de vida. Apareció otro. Siguieron por separado hasta que se dieron cuenta de que si se montaban uno encima de otro podían llegar más alto, o hacer más fuerza, o alcanzar cualquier otra meta; e incluso consiguieron crear ellos mismos otro atomito con una cualidad de la que ellos no disponían. Así, la Vida empezó a evolucionar hasta el día de hoy; los pequeños átomos se convirtieron así en jabalís, txibiritas, nubes y yo. ¿Qué asombroso fenómeno es el que ha hecho que la combinación de esos elementos sea tan complicada y harmoniosa que incluso ha llegado a tener conciencia de ella misma y de lo que le rodea?
Sigo con estas divagaciones y pienso: ¡hay que ver que estamos hechos de millones de átomos que se han juntado para hacer lo que estamos haciendo: viviendo! Y no solo eso, sino que al mismo tiempo actuamos (y somos) como átomos gigantescos que buscan otro átomo con quien juntarse y así poder seguir viviendo, mediante la creación de vida nueva. Es que somos y hacemos lo mismo que hacen los elementos entre ellos para que nosotros tengamos forma (en el sentido más amplio de la palabra). Lo que viene significando que simplemente somos una parte de algo más grande: la Vida. Es como si hasta ahora hubiera creído que cada uno de nosotros, las plantas, los animales eran vidas diferentes. Pero no, no es así, existe una única Vida y nosotros solo somos una parte ínfima de ella. ¡No es que yo sea un continente independiente que camina por la Tierra, es que todos somos un continente! Somos parte de la Tierra, somos la Tierra.
Y acto seguido me pregunto que qué es entonces el alma, cómo se encaja la función del espíritu en todo esto. Tiene que existir otra dimensión que diverge de la evolución de la Vida. Pero eso ya es otra charla y más dudas.
El fin de semana pasado, vino a verme Mario, persona con la que puedo salir a naufragar por el mundo más misterioso sin sentirme rara y con la que comparto inquietudes y momentos de mucha filosofía. Le explique (o intenté hacerlo lo más claramente posible) todos estos pensamientos que no tienen ni comienzo ni final y, tal como le hice saber a él también, dichos pensamientos empezaron a ser más claros a estar menos difusos. Una vez leí en un libro (ya no me acuerdo cuál fue, si no lo citaría encantada, pero creo que fue Isabel Allende la que lo escribió) que las ideas cuando están en la cabeza son pensamientos que se mezclan, que no tienen tanta fuerza, pero que en el momento en que las traducimos a palabras empiezan a tener más forma y más vida. Empiezan a ser más verdad.
Entresemana vi un documental que corta la respiración. Zeitgeist. Impresionante y terrorífico. Aconsejo fervientemente a todo el mundo a que lo vea. Se puede descargar fácilmente e incluso verlo en streaming, hay un montón de gente que quiere que se sepan las verdades; está en inglés y subtitulado al español, lo que no debería ser ningún obstáculo para nadie. Pues bueno, hacia el final del documental se lanza un mensaje: que todos somos uno y que mientras haya guerras con sus ganadores y sus perdedores nunca habrá paz. ¡Pues es como si mi mano derecha se peleara con la izquierda! ¿Cómo puedo estar bien si una de mis estremidades está sufriendo? La Vida, es decir todos y cada uno de nosotros, no está bien si hay una parte que mata a otra. Lo peor de todo es que son personas los que lo planean todo. Una cúspide de poquitas personas que lo han manipulado todo desde hace muuucho tiempo. No sé qué me da que es la misma gente que en un tiempo fue heredera de una gran verdad. Ha sido ese tiempo, sus manipulaciones, su inteligencia, su perseverancia y el ser el guardián de tal secreto, lo que les ha otorgado un inmenso poder. Y, ai ama! ¡cómo corrompe el poder! Cómo se puede relegar el saber una verdad con el querer ser el más poderoso del mundo. Supongo que a esa gente ya no le importa la verdad. Y aún más, no quieren que nadie hable de ella, lo único que les interesa es controlar. Y yo me pregunto: ¿por qué? ¿qué finalidad tiene el controlar el mundo? Ellos, tan terroríficamente inteligentes, que en un principio saben de lo que he hablado y lo que he pensado mejor que el abecedario, se ven corrompidos por ese inmenso poder y se olvidan de su verdad tan maravillosa, ¿y todo para qué? O saben algo que se me escapa o, como me ha planteado mi ama, es que los humanos venimos con un fallo de fabricación y se nos olvida que en breve vamos a morir. Y no solo eso, que si seguimos destrozándonos y destrozando nuestra Tierra (que al final es repetir la misma idea), todo poder carecerá de valor, pues habremos perdido lo único que ES: la Vida. Porque sin Vida no hay nada ¿no?
Total, que voy a acabar mi escrito con el mismo mensaje con que lo hace el documental: ¡amad!
2008-10-06
2008-10-05 Txindoki
El aire que respiras en las limpias alturas te abre el alma. ¡Qué bonita es mi tierra, mecachis en la mar!
2008-10-05
Urriak 3: Maritxu Kajoi
El pasado viernes, 3 de octubre, se celebró en Arrasate la fiesta de Maritxu Kajoi; fiesta a la que hay que acudir vestida de gala. Nosotras no íbamos a ser menos, así que, nos pusimos de punta en blanco para variar (sobre todo yo) y disfrutamos del concierto de Neguri Gorriak (que es un grupo que homenajea, como su nombre bien indica, a los magníficos Negu Gorriak) en la carpa que habían habilitado para tal noche. La noche pasó sin mayores incidencias que la de mi hermana perdiendo su zapatito cada dos por tres y posando su delicado pie en el suelo mojado por la lluvia de la tarde (ya que, por suerte, en toda la noche no nos cayó ni una gota). Yo ya me había previsto la jugada y por ello me fui con botas, ocultas en las fotos intencionadamente...
2008-09-27
Agua de Marcianos en el Río Zumelegi
Ayer, durante unas horas, en el río Zumelegi de Elorrio fluyó agua de marcianos. Me acuerdo que Txabi me mandó esta foto y yo me puse a pensar si sería de verdad o si lo había trucado. Pues bien, al salir a dar una vuelta por el pueblo, cuál fue mi sorpresa, cuando pasando cerca del río, Diego me propuso mirar al agua. ¡El color del río era verde fosforito! Lo primero que se me pasó por la cabeza fue que alguna de nuestras maravillosas fundiciones habría echado algún vertido y empecé a escupir rosas sobre su magnífica contribución al paisaje ya demasiado rutinario de nuestra naturaleza. En fin.
Un poco antes de la hora de la cena, el Teleberri retrasmitía la noticia y comentaba como a unos chicos traviesos que andaban haciendo algún estudio geológico sobre el recorrido de las aguas subterráneas, se les había ido la mano con el tinte resultando este surrealista panorama. Dijeron (y espero de todo corazón que sea cierto) que no tuvo ninguna consecuencia nociva para el medio ambiente y que los animalillos pudieron sobrevivir al pintoresco color que tiñó su hogar desde algo antes del mediodía hasta bien entrada la tarde. De todas formas, nunca está demás criticar la polución que estas nuestras fundiciones regalan generosamente al aire que respiramos.
2008-09-22
GORBEIA
1. Señalización en la recta final:
2. Parada y fonda: hay que recuperar líquidos:
3. La familia Trap in the top:
4. Txabitxu (especial mención a la cortesía de este señor y a la gran calidad fotográfica de su móvil) y Anboto al fondo:
2008-08-30
Estas filosofadas me atacan el interior cuando estoy un poco triste o melancólica... pero esta vez no durarán mucho, pues nada más y nada menos en siete días, el próximo sábado, 6 de septiembre el txupinazo desde el balcón del ayuntamiento de la muy noble y muy leal villa de Elorrio, dará comienzo a "Ferixa Nausikuak", que son las fiestas de mi pueblo. Las barracas ya animan a los más peques a pedirles el dinero a sus mayores, ya se ve gente comiendo churros por la calle, las verjas del ganado de la feria ya ocupan gran parte del parking de arriba y mis ganas de parranda aumentan poquito a poco. O sea que, basta de tristezas... ¡que hoy es sábado!
2008-08-12
Titisee
Nada más salir de la estación preguntamos si había algún albergue donde pasar la noche y en seguida nos explicaron cómo llegar a él. Parecía que la suerte estaba de nuestro lado; caminamos unos 2,5 kms alrededor del lago con una sonrisa de oreja a oreja y sacando fotos a diestro y siniestro hasta llegar al Jugenherberge. Esperamos hasta que nos atendieron y un muchacho muy majo con ojos de tristeza nos comunicó que estaban al completo. Gaja y yo nos cruzamos una mirada de “¡oh, no! ¿qué hacemos ahora?”, que el recepcionista entendió al vuelo (no hace falta saber idiomas para entender el lenguaje corporal) y nos informó de otro albergue en Neustadt (el pueblo de al lado). Llamó para asegurarse de que disponían de dos camas libres y nos dió un mapa para poder llegar hasta allí. Salimos de allí cabizbajas y pensando que no teníamos ni la más remota gana de volver a subirnos a un sexto tren. De camino hacia el pueblo, vimos un camping a orillas del hermoso lago, y se nos ocurrió preguntar, por si sonaba la flauta, si tenían algún recobeco para nosotras. Una mujer a la que parecía no influir lo más minimo el vértigo de las prisas de este mundo, nos dijo que tenían una tienda montada en la que podíamos pasar la noche. Nos lo dejaron todo: dos sacos de dormir, dos esterillas, una manta adicional para combatir el frescor nocturno y una almohada. Sin saber cómo el destino hizo que acabáramos dos chicas que apenas nos conocíamos de una semana atrás en una tienda de campaña en primera línea de lago en la Selva Negra, apartadas del mundo material, nos sonreímos mutuamente y nos sentamos en las rocas a mirar toda aquella maravilla de la vida.
Volvimos al pueblo para cenar y tomarnos unas cervecitas en una terraza. Charlamos largo y tendido sobre la vida, el universo y todo lo que en él habita (incluídas nosotras mismas). Regresamos al camping para sentarnos una vez más a orillas del lago y disfrutar de aquel cielo nocturno en el que algunas perseidas se dejaban ver caer. Wunderbar!
Al día siguiente nos despertamos con una carcajada, pues mi compañera se había hecho un lío con el saco y parecía no poder desenredarse, y su primera palabra del día fue “joder!”. Tras desayunar unos golosos y gigantescos duces alemanes, nos encasquetamos los biquinis y alquilamos un pedalé para ir a disfrutar de la tranquilidad del lago.
Después recorrimos los ocho kilómetros de ruta que circundan el Titisee, comimos un bocadillo, y de vuelta a la estación donde cogeríamos el primero de los trenes que nos devolverían a Heidelberg.
2008-08-08
Heidelberg
Ya ha pasado casi una semana desde que llegué. El lunes hice un examen oral para que pudieran determinar mi nivel de alemán y así asignarme una u otra clase. A las ocho empiezo las clases, que se alargan hasta la una. Me encanta: de nuevo, un ambiente estudiantil e internacional. ¡Vuelta a los años de clase y deberes por la tarde! ¡Vuelta a conocer gente nueva, ideas nuevas y sitios desconocidos! ¿Cómo podría yo cansarme de ver mundo y conocer a la gente de estos mundos? ¡Ojalá podría yo viajar por la Tierra eternamente! Estudiando, trabajando o, sin más, viajando que es gerundio.
Schloss Heidelberg:
Hauptstrasse, Fussgängerzone:
Beim Bier trinken mit Gaja und Morten im Altstadt:Brückestrasse:
2008-08-05
Göttingen
El viernes llegué a Frankfurt, para coger el primer tren que salía hacia Göttingen. Desde una cabina llamé a mi amigo Marvin para avisarle de que iba en camino. Dos horas más tarde me apeaba del tren y me dirigía a la salida que él mismo me indicó para encontrarle con una sonrisa de oreja a oreja, una mirada de incredulidad y unos brazos abiertos que me estrecharon con el más profundo afecto. Tras estar varios minutos con los ojos cerrados y alargándonos la vida, caminamos hacia su residencia y charlamos de todo lo que en los últimos nueve meses nos había pasado y nos había dejado de pasar. Soltar los trastos y nos echamos bartola arriba en el jardín de atrás para seguir disfrutando de nuestro reencuentro. Hasta las dos y media no nos acordamos del hambre, y fue entonces cuando fuimos a comprar los ingredientes para una barbacoa. Básicamente: birra, birra, salchichas (krasse Wurst), algún filetillo, carbón, un líquido que facilita la llama y más birra. Empezamos a comer a eso de las 16.30. Poco a poco se nos fueron acoplando sus compañeros, que serían unos cinco, y se nos hizo de noche con buena música, risas y más birras.
Al día siguiente, nos despertamos a eso del mediodía (o más), y en lo que se tarda en comer en una agradable terracita en la Fusgängerzone de la ciudad y pasear por el centro y un senderillo que rodea la ciudad y pasa por donde antiguamente se alzaba el muro de la misma, se nos fue el tiempo volando. A las 17.10 exactas volvía a montarme en un tren que me traería a Heidelberg.
2008-07-31
DAUKOT KOTXIAAAAAAAAAAAAA!!!
Me he comprado una furgonetilla como la de mi aita pero el modelo antiguo. Es más viejecilla, pero por fuera se ve muy nueva. Es blanca y tiene ventanas tintadas (menos la de la puerta de atrás). En fin, que para cuando vuelva de Alemania seguramente estaré ya motorizada por cuenta propia... ¡oe! ¡oeeee!
¡Además, mañana último día de curro! ¡¡Y el sábado aterrizo en Frankfurt!!
2008-07-27
RESACA TABANERA EN FIESTAS DE ORDIZIA
Ayer, tocaba Ordizia, donde nuestra anfitriona Enara nos enseñó los secretos de las fiestas de Santana. Hicimos lo que se hace en cualquier fiesta. Nos gastamos una burrada de euros en la Tonbola que recaudaba dinero para una escuela de bertsolaris. Primero nos sacamos dos tiquecillos para cada una y no sacamos ningún miserable premio. Una niña que jugaba en los alrededores vio nuestras caras de desilusión y nos regaló un ticket que ella misma había encontrado en el suelo. Lo abrimos y resulta que era un boleto premiado. Ya nos pusimos contentas. No obstante en seguida nos volvieron las caras de tonta al ver que nos regalaban un abrebotellasdebirra. Miramos a la niña que nos miraba boquiabierta y le dimos el regalo que le había tocado. Entonces, la pobre, sí que se quedó asombrada; intentando averiguar qué leches era aquella cosa fea y sin sentido que le habíamos puesto entre manos. No satisfechas con nuestro fracaso, cogimos otras tantas papeletas. Los tipos que estaban en la camionetilla se descojonaban de risa, mientras nos decían que normalmente el cincuenta por ciento de los boletos trae algún premio. En esta ronda tuvimos un poco más de suerte. Nos tocó una bisera más fea que el hambre, que rápidamente regalamos a otro niño que correteaba por allí y que, por lo menos, a él le hizo feliz, y una planta que regalamos a la camarera de un bar que Enara conocía. Y esta, al menos (el mejor premio) nos sacó los tragos debalde. ¡Oee! ¡Oeeeee!
Trago por aquí, bailecillo por allí, la picadura de tábano del día anterior se me estaba poniendo de lo más fea. Según hoy me han contado, en el momento que les dije a las chicas “no me saquéis más tragos” decidieron que un doctor tenía que ver aquello. Sin comentármelo, llamaron al taxi particular y me dijeron que nos íbamos a casa. Debajo de un puente esperamos a que apareciera por allí el Batmovil. Oihana y yo flipamos al ver aquel coche cuyas puertas se abrían al revés y que vino a recogernos. Xabi, ataviado en su pijama, abandonó la calidez de las sábanas para llevarnos de rule a Urgencias.
Cuando el médico vio el zarpullido feo y con garras que me cubría (y me sigue cubriendo) mi pierna derecha me miró asombrado y empezó a farfullar de qué manera me tenía que empastillar, que tengo que estar dos días con la pata parriba... en fin, las tres nos mirábamos con cara de risa porque no se le entendía muy bien... parecía que tuviera un boligrafo en la boca. Y luego, estaba la enfermera... ¡qué pinta más rara! A Oihana le causó gran trauma el enterarse que era mujer. ¡Pues había salido de la consulta con la certeza de que era un hombre raro! ¡Jajajajaja! Entre risas nos metimos de nuevo en el Batmóvil que nos esperaba en la puerta y nos condujo a casa.
¡Desde luego, qué fin de semana tan variopinto! Nosotras, lo que es aburrir aburrir... ¡no nos aburrimos!
2008-07-03
¡Mira qué cosas! Ayer fue un día especial. Normal, pero muy especial. Tenía una sensación extraña y creciente de felicidad. De pura felicidad. Ya ni me acuerdo cuál fue la primera señal que me hizo sonreir, pero creo que fue nada más abrir mis ojos y extender el after sun en mi piel acangrejada. A medida que el día transcurría con su brillo particular, pequeñas cositas, esas que tanto me gustan, me iban llenando de alegría. Y ese rocío de felicidad hizo que gota a gota rebosara en mí, y me impidiera acercar las comisuras de mis labios.
Caminando hacia casa, me puse a pensar en ello, y pensé en lo pesado que es nuestro cuerpo terrenal y en lo que le cuesta a la felicidad salir de él. Lo único físico que consigue con nosotros, es sacarnos una sonrisa, quiza algunas carcajadas; pero estoy segura de que si la gravedad no viviera contra nosotros, yo hubiera volado ayer. La felicidad hacía que pareciera que andaba saltando dulcemente de nube en nube. Y llegó el momento en que me pregunté que qué había sido eso que me había causado ese bienestar. Y aún no lo sé; ni me importa. Ya estaba feliz, porque estaba feliz. La felicidad, así como la risa, viene sola y es contagiosa. Además crece como la hierba en primavera: ¡verde-anaranjada! ¿Estará acaso el amor echando piedras a la ventana de mi habitación? Me encanta poder enamorarme de la vida, de los árboles, de una brisa que de repente nos da escalofríos, de la tierra... sin más acontecimiento que el mero hecho de mirar alrededor y respirar hondo la vida.
¡¡Mucho amor!!
2008-06-29
Zapato Azule Ondarrun!
GORA ONDARRUKO ZAPATO AZULE!
Otras ilustraciones:
2008-06-23
SAPUAK ETA SAGUAK, ERRE! ERRE!
2008-06-08
PAGADIA
Tras rastrear el hayal hemos seguido nuestro camino, pero la lluvia que caía iba aumentando su intensidad. Hemos mirado para atrás y una niebla espesa se esparcía con tal velocidad que hemos decidido entrar de nuevo en el santuario de las hayas y echar allí otro ratillo, y abandonar el ascenso a Santa Bárbara.
2008-06-05
Dantzari eguna Elorrixon
El gran día, tal como vino se fue. Volando. Sin comentarios. Bailamos y bailamos y no paramos durante todo el día. Oiha y yo nos habíamos juntado prontito para vestirnos los trajes que tanto habían esperado para ser lucidos y, seguido, fuimos al poli para encontrarnos con el resto de los dantzaris que iban a bailar ese día. Tras colocarnos los pañuelos en las cabezas, salimos en pasacalles hacia la plaza. Los txistularis acompañaban nuestro paseo por el pueblo y caldeaban el ambiente euskaldun que ya se respiraba en Elorrio. Al llegar a la plaza nuestro público nos aplaudió y nos animó.
Eskerrik asko a todos los que vinisteis a verme, sobretodo a Malagueta Trance y Chiquillo Mazorco, que cruzaron el cielo de la península con en único objetivo de pasárselo en grande en mi tierra.
Creo que las fotos hablan por sí solas.